La adopción de estrategias multinube se ha convertido en un pilar fundamental de la arquitectura de TI moderna, ya que permite a las organizaciones utilizar las mejores características de los distintos proveedores de nubes y, al mismo tiempo, impulsa la flexibilidad, la escalabilidad y la rentabilidad. Sin embargo, este enfoque también presenta una serie de desafíos, que van desde la complejidad operativa hasta los riesgos de bloqueo del proveedor. Sin las soluciones adecuadas, la administración de un entorno multinube se puede convertir rápidamente en una tarea abrumadora que obstaculiza el rendimiento, aumenta el riesgo y socava los beneficios que promete.
Para ayudar a las organizaciones a hacer frente a estas complejidades, presentamos ThousandEyes Cloud Insights para Microsoft Azure, ahora parte de nuestra solución de monitoreo multinube completa. Gracias a la incorporación de la compatibilidad con Microsoft Azure, ThousandEyes Cloud Insights proporciona una visibilidad profunda de los entornos multinube. Esto permite que los equipos de TI obtengan información procesable para ayudar a asegurar la resiliencia digital, una prestación de servicios optimizada y una experiencia excepcional para el usuario final.
Además, Cloud Insights ofrecerá Microsoft Azure ExpressRoute, una función esencial que amplía la visibilidad de las conexiones privadas exclusivas entre la infraestructura en las instalaciones y Azure, a fines de este mes. Esta mejora permite a las organizaciones monitorear y optimizar de manera proactiva estas conexiones. Esto ofrece confiabilidad y rendimiento de nivel empresarial para aplicaciones esenciales.
A continuación, exploraremos los principales desafíos a los que se enfrentan las organizaciones en entornos multinube y cómo los aborda Cloud Insights con su compatibilidad con los proveedores de nube AWS y Azure.
Desafío n.º 1: Optimizaciones continuas de la nube impulsadas por la organización
Las organizaciones optimizan continuamente sus entornos de la nube para equilibrar costos, rendimiento y utilización de recursos en varias nubes. Estos esfuerzos a menudo implican el cambio de cargas de trabajo entre proveedores de nube, la adopción de nuevos servicios en la nube o el ajuste del tamaño de las implementaciones para satisfacer las cambiantes necesidades comerciales. No obstante, estas optimizaciones pueden afectar el rendimiento o crear brechas de visibilidad, lo que dificulta que los equipos de TI, Operaciones en la Nube (Cloud Ops) e Ingeniería de Fiabilidad del Sitio (SRE) evalúen el impacto de estos cambios de manera eficaz.
De qué manera Cloud Insights resuelve los desafíos de optimización
Cloud Insights proporciona una visión unificada y en tiempo real de las rutas de entrega de aplicaciones, desde la infraestructura en las instalaciones hasta los entornos de la nube e Internet. Este nivel integral de visibilidad permite a los equipos de TI hacer lo siguiente:
- Monitorear el impacto de las optimizaciones: mida el rendimiento antes y después de los cambios para asegurarse de que las optimizaciones proporcionen los beneficios esperados sin interrumpir los servicios esenciales.
- Identificar los obstáculos: identifique las áreas en las que las optimizaciones pueden provocar de forma involuntaria latencia, rendimiento deficiente o reducción de la disponibilidad, independientemente de si el problema se encuentra en la Internet pública, en un proveedor de nube o en una conexión ExpressRoute.
- Planificar los cambios de forma proactiva: emplee datos históricos y en tiempo real para comparar el rendimiento de la nube y anticipar cómo las migraciones de cargas de trabajo, incluidas las migraciones a gran escala mediante ExpressRoute, o los ajustes de recursos afectarán el rendimiento general.
Al ofrecer información detallada sobre el rendimiento de las redes y aplicaciones en la nube, Cloud Insights permite que las organizaciones tomen decisiones de optimización basadas en datos con confianza. Esto garantiza una prestación de servicios optimizada y la satisfacción del usuario.
Figura 1. Solución de problemas de cambios en el rendimiento causados por actualizaciones de la configuración
Desafío n.º 2: Reducción de la complejidad de la administración multinube
La administración de un entorno multinube requiere que los equipos de Operaciones en la Nube deban hacer malabares con herramientas, API, tableros y arquitecturas dispares. Cada proveedor de nube opera dentro de su propio ecosistema, lo que dificulta el mantenimiento de normas de rendimiento coherentes. Este nivel de complejidad no solo aumenta la sobrecarga operativa, sino que también incrementa el riesgo de errores, que pueden ocasionar tiempo de inactividad o vulnerabilidades.
Simplificación de la administración multinube con Cloud Insights
Cloud Insights simplifica la administración multinube, ya que ofrece un panel único para monitorear el rendimiento de todos los proveedores de nube y las redes que los conectan. Las capacidades principales incluyen lo siguiente:
- Monitoreo unificado: consolide los datos de rendimiento de los proveedores de nube en una sola plataforma. Esto elimina la necesidad de herramientas de monitoreo independientes. Cloud Insights, que es compatible con AWS y Azure, centraliza las métricas de desempeño en un tablero intuitivo.
- Visibilidad de extremo a extremo: mapee toda la cadena de entrega de aplicaciones, incluidos los enlaces ExpressRoute, desde los usuarios hasta los servicios alojados en la nube. Esto permite a los equipos de TI identificar y abordar los problemas, independientemente de dónde ocurran.
- Solución de problemas simplificada: aísle rápidamente los problemas de proveedores, regiones o segmentos de red específicos. Esto reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para su resolución.
Al reducir la complejidad operativa de la administración de varias nubes, Cloud Insights permite a los equipos de Operaciones en la Nube centrarse en iniciativas estratégicas en vez de dedicar su tiempo a resolver constantemente problemas de rendimiento.
Figura 2. Correlación de la configuración y los cambios operativos con el inventario de la nube
Desafío n.º 3: Abordar los problemas de bloqueo del proveedor e interoperabilidad
Una de las principales motivaciones para adoptar una estrategia multinube es evitar la dependencia excesiva de un único proveedor de nube. Sin embargo, lograr una verdadera interoperabilidad entre proveedores es más fácil de decir que de hacer. Las tecnologías patentadas, las distintas API y las arquitecturas incompatibles suelen crear silos operativos, mientras que el riesgo de bloqueo del proveedor se convierte en un problema si las cargas de trabajo o los datos se vuelven excesivamente dependientes del ecosistema de un proveedor específico.
Independencia de proveedores con Cloud Insights
Cloud Insights aborda estas preocupaciones al ofrecer una visibilidad neutral e independiente del proveedor del rendimiento y de la conectividad de la nube. Esto permite a las organizaciones hacer lo siguiente:
- Evaluar el desempeño de los proveedores: compare las métricas de desempeño de los distintos proveedores de nube para determinar qué servicios son los más adecuados para cargas de trabajo o regiones específicas.
- Aumentar la portabilidad: obtenga información sobre las dependencias de la red y los flujos de datos. Esto facilita la migración de cargas de trabajo entre proveedores y minimiza las interrupciones del servicio.
- Responsabilizar a los proveedores: utilice datos objetivos de desempeño para verificar que los proveedores de la nube cumplan sus acuerdos de nivel de servicio (SLA, service-level agreements) y ofrezcan una calidad uniforme.
Al abordar los desafíos que plantean el bloqueo del proveedor y la falta de interoperabilidad, Cloud Insights ayuda a las organizaciones a mantener la flexibilidad e independencia necesarias para lograr una estrategia multinube exitosa.
Figura 3. Administración unificada de los servicios de AWS y Azure dentro de Vistas
Administración multinube exitosa con ThousandEyes Cloud Insights
Los entornos multinube ofrecen un potencial inmenso, pero también exigen soluciones avanzadas para administrar la complejidad, mantener el rendimiento y mitigar el riesgo. Cloud Insights se encuentra en una posición única para abordar estas necesidades, ya que ofrece lo siguiente:
- Cobertura multinube completa: monitoreo unificado de AWS, Azure y otros importantes proveedores de nube.
- Monitoreo proactivo: detecte y resuelva los problemas antes de que afecten a los usuarios o las operaciones de negocios.
- Información procesable: emplee inteligencia basada en datos para tomar decisiones estratégicas sobre el uso de la nube, las optimizaciones y las migraciones.
El siguiente paso para alcanzar el éxito de la administración multinube
Experimente de primera mano el poder de ThousandEyes Cloud Insights. Así es cómo puede comenzar:
- Para los clientes actuales de la vista preliminar exclusiva: la fase de vista preliminar exclusiva concluye hoy, y le invitamos a seguir utilizando Cloud Insights como hasta ahora.
- Para los clientes actuales de ThousandEyes:
-
- Con una licencia de Cloud Insights Essentials: póngase en contacto con su equipo de cuentas para explorar entornos multinube.
- Con una licencia de Cloud Insights Advantage: utilice su licencia actual para configurar entornos de la nube adicionales.
-
- Para clientes de ThousandEyes sin Cloud Insights: comience una prueba gratuita de 30 días de Cloud Insights directamente en la plataforma ThousandEyes y compre una licencia después de la prueba si es necesario.
- Para nuevos clientes: regístrese para una prueba gratuita de la plataforma ThousandEyes, que incluye una prueba gratuita de Cloud Insights.
¿Está listo para ver Cloud Insights en acción?
Vea nuestra demostración hoy mismo para descubrir cómo ThousandEyes Cloud Insights puede transformar su estrategia multinube, mejorar la resiliencia digital y ofrecer una experiencia del usuario excepcional.