Retos
- Gestión de las complejidades entre los entornos propios y ajenos de WWE
- Transmisión fiable de datos entre distintas infraestructuras
- Hacer frente a posibles paradas del sitio que podrían ser muy perjudiciales
Resultados
- Mayor resiliencia de la red
Mayor capacidad para monitorizar y mantener la resiliencia de la red en infraestructuras propias y ajenas, lo que permite evitar posibles interrupciones de la difusión - Colaboración reforzada
Se ha fomentado una mayor colaboración entre los equipos corporativos de TI, ingeniería de difusión y equipos de carretera, lo que ha permitido aumentar la eficacia de las operaciones - Mejora de las asociaciones con los ISP
Fortalecimiento de las relaciones con los proveedores de servicios de Internet mediante instantáneas detalladas de los problemas de la red, lo que mejora la rapidez y precisión de la resolución de problemas relacionados con Internet
El mundo digital de WWE
Conozca a WWE, líder en la creación y distribución de entretenimiento deportivo y contenidos multimedia inolvidables en todo el mundo.
El reto
WWE llega a un público mundial de más de mil millones de usuarios gracias a la oferta de contenidos atractivos y fiables en televisión, redes sociales y plataformas de vídeo a demanda. WWE, que opera durante todo el año, organiza eventos espectaculares en todo el mundo, con golpes, patadas y toda la teatralidad de la lucha libre profesional.
Para apoyar sus operaciones globales, WWE utiliza camiones de producción de última generación que se integran perfectamente en la infraestructura técnica de cada sede. Estas unidades móviles permiten la retransmisión en directo y la grabación de eventos y dependen en gran medida de una conectividad ininterrumpida a la red y a Internet. Este sistema permite transmitir grandes cantidades de datos, incluidos flujos de vídeo y audio en directo, a redes de televisión y servicios de streaming. Como resultado, los aficionados de todo el mundo pueden disfrutar de los eventos de WWE en tiempo real.

Uno de los retos importantes de WWE es gestionar las complejidades entre sus entornos propios (como las instalaciones de televisión y las oficinas corporativas) y los entornos ajenos, como los proveedores de servicios de Internet (ISP) y los que implican recursos compartidos con partners. Como explica Ralph Riley, director de sistemas informáticos de difusión de WWE, "los entornos no propios incluyen la infraestructura con la que debemos colaborar para garantizar que nuestros camiones [de producción] funcionen eficientemente en la carretera. Esto implica comunicarse con el personal que gestiona estos entornos y asegurarse de que su infraestructura y arquitectura de red sean operativas, especialmente durante los espectáculos".
Garantizar una transmisión de datos fiable entre estas infraestructuras
es crucial para mantener la fidelidad de los seguidores de WWE, que esperan un acceso ininterrumpido y de alta calidad a los contenidos. Reflexionando sobre el impacto potencial de los problemas técnicos, Riley señala: "Si un sitio [en el que estamos rodando] se cayera, sería catastrófico para WWE y el equipo de producción".
Este énfasis en la fiabilidad se extiende a la cadena de suministro digital de WWE, que comienza con la producción de contenidos en los estadios de todo el mundo y continúa con el procesamiento de las secuencias en sus instalaciones de Stamford, Connecticut. Antes de adoptar ThousandEyes, los problemas de red requerían una solución manual mediante configuraciones de línea de comandos, lo que llevaba mucho tiempo. Esta ineficacia puso de manifiesto la urgente necesidad de una solución más ágil para mantener el alto nivel de calidad de los contenidos de WWE.
La solución
Ante el reto recurrente de retransmitir sin interrupciones a un público mundial, WWE recurrió a ThousandEyes en busca de una solución de Assurance sólida. Desplegaron estratégicamente Enterprise Agents en sus oficinas centrales y en camiones de producción itinerantes, lo que les proporcionó tanto resiliencia como una amplia visibilidad. Las vistas y paneles personalizados permitieron a WWE vigilar la infraestructura propia y ajena, como los ISP y las redes de distribución de contenidos (CDN); de este modo, detectaron posibles problemas antes de que pudieran interrumpir las emisiones llenas de acción que tanto gustan a los aficionados.
ThousandEyes se convirtió rápidamente en una parte vital de las operaciones de TI de WWE; salva las distancias entre la TI corporativa, la ingeniería de difusión y los equipos de carretera. En palabras de Riley, "ThousandEyes ha sido fundamental para mejorar la seguridad de nuestra cadena de suministro digital al superponer nuestra infraestructura de red y garantizar la transmisión fiable de contenidos dentro de nuestros sistemas y a nuestros partners globales. Las pruebas que configuramos y monitorizamos a través de nuestros paneles han sido muy eficientes y nos han ayudado a identificar rápidamente problemas de latencia, pérdida y fluctuación. Esto nos permite tomar medidas correctoras y garantizar la fiabilidad en todo el flujo".
Más allá de las operaciones internas, WWE utilizó ThousandEyes para crear asociaciones más sólidas con los proveedores de servicios de Internet. Al compartir instantáneas detalladas de los problemas de la red, mejoraron notablemente la rapidez y precisión de la resolución de problemas relacionados con Internet. Este esfuerzo de colaboración garantiza que, cuando WWE estrene contenidos en directo como Monday Night Raw en Netflix y Peacock, las conexiones de red sigan siendo sólidas como una roca.
Con ThousandEyes, WWE puede detectar anomalías en la red en una fase temprana, lo que reduce significativamente el tiempo medio de resolución (MTTR) y ayuda a mitigar el impacto de las caídas en la empresa. La plataforma ThousandEyes no solo ha mejorado el MTTR, sino que también ha mejorado la visibilidad y la colaboración, al reforzar la infraestructura de red de WWE y ayudar a garantizar la entrega de contenidos de alta calidad para públicos globales.
¿Quiere experimentar cómo ThousandEyes puede transformar su empresa u organización? Regístrese para disfrutar de una prueba gratuita y obtenga insights valiosos sobre las aplicaciones y servicios vitales para sus clientes y empleados.
Comience a monitorear su red