¿Qué es la monitorización de experiencia digital?

La experiencia digital es el resultado de TI que más importa. Sin embargo, esta depende cada vez más de una multitud de servicios externos, como la nube, el SaaS e Internet, que no le pertenecen o no controla directamente. Aunque no posea toda la infraestructura subyacente, la experiencia del usuario le sigue perteneciendo.

La monitorización de experiencia digital (Digital Experience Monitoring, DEM) ha surgido como una nueva categoría de TI de Gartner para ocuparse de la experiencia del usuario (persona o máquina) en todas las dependencias, ya sean redes o servicios, y estén dentro o fuera de su empresa. La DEM pone fin a las herramientas tradicionales de monitorización aislada diseñadas para entornos de TI internos, como la gestión del rendimiento de la red (NPM) y la monitorización del rendimiento de aplicaciones (APM), al poder ver todo el recorrido digital y cómo cada parte de este impulsa las acciones exitosas de los usuarios. Al centrarse en la visibilidad de la experiencia digital en su conjunto, la DEM ayuda a vincular las iniciativas de TI con los resultados empresariales, como los ingresos y la satisfacción del cliente. 

Las plataformas de experiencia digital utilizan una serie de tecnologías, como la monitorización de transacciones sintéticas (STM), la visibilidad de la red, el terminal y la monitorización de usuarios reales (RUM), para ofrecer una visión de 360° en tiempo real de la experiencia del usuario. Juntas, estas tecnologías le permiten cumplir la promesa de un entorno informático radicalmente transformado.

Infografía

Tener una experiencia digital en el mundo de Internet

Los cambios de paradigma han convertido Internet en la nueva red troncal empresarial, SaaS en la nueva pila de aplicaciones y la nube en el nuevo centro de datos. Estos cambios están redefiniendo el papel que el departamento de TI representa en las organizaciones y cómo ofrece experiencias de usuario de alta calidad, seguras y fiables que cumplen las expectativas en entornos cada vez más dispersos y dinámicos.

Su mundo ha cambiado por completo

La nube es su nuevo centro de datos, Internet es su nueva red y el SaaS es su nuevo conjunto de aplicaciones. Esto ha dado lugar a implementaciones híbridas complejas que los equipos de operaciones de TI de cada empresa se esfuerzan por ajustar a las necesidades de la suya. Para prosperar y convertirse en una parte interesada estratégica esencial para su organización, necesita ver y comprender el modo en que su cadena de suministro digital, desde las CDN hasta las API back-end, ofrece resultados a sus clientes y empleados.

Descubra el verdadero potencial de la nube

La plataforma de monitorización de la experiencia digital ThousandEyes ofrece una visibilidad sin precedentes de la experiencia digital, tanto si presta un servicio digital (por ejemplo, comercio electrónico) como si depende de aplicaciones empresariales basadas en la nube para dirigir su negocio. Nuestra plataforma combina la monitorización sintética de las redes y aplicaciones, la monitorización de la experiencia del usuario final (EUEM), los flujos de rutas BGP y la detección de caídas de Internet y de la nube, lo que le permite emular el comportamiento de los usuarios y rastrear los procesos de los clientes desde un alcance sin precedentes de puntos de visibilidad globales. Al rastrear los datos de rendimiento (como el tiempo de respuesta y el de transacción) y llegar rápidamente al origen de la inactividad y de los problemas de rendimiento en Internet, la nube y la aplicación web, los equipos de TI pueden implementar una planificación y una optimización más eficaces de la experiencia operativa, lo que se traduce en una mejor experiencia del usuario.

Resumen del producto

Descripción general de la plataforma

ThousandEyes combina varias técnicas de monitorización activa y pasiva para ofrecerle una visión detallada de la experiencia del usuario en las aplicaciones y servicios que proporciona y consume. También aprovechamos nuestro amplio conjunto de datos de monitorización de Internet para ofrecer la detección de interrupciones de Internet en tiempo real gracias a la inteligencia colectiva.

De la DEM a liderar la transformación digital

Vincular directamente las iniciativas digitales con los resultados empresariales a través de una estrategia de DEM es solo el primer paso para que el equipo de TI pase de administrar la infraestructura a convertirse en partners estratégicos para impulsar el crecimiento. Cuando el departamento de TI tiene una estrategia de monitorización que está muy vinculada a los resultados clave del negocio, las empresas pueden liderar la transformación empresarial digital. De esta forma, se mejora la experiencia del cliente, se impulsan las asociaciones entre los equipos de NetOps, SRE, DevOps y asistencia de aplicaciones, y se establece un nivel alto que su competencia debe alcanzar. Con una solución de monitorización de la experiencia, los responsables de TI pueden descubrir nuevas oportunidades digitales, ya sean implementaciones del Internet de las cosas (IoT) o expansiones del comercio electrónico.

Publicaciones de blog destacadas

Obtenga más información sobre la monitorización de experiencia digital y lo que significa para su empresa.

¿QUÉ ES LA MONITORIZACIÓN DE EXPERIENCIA DIGITAL?

Gartner publicó en septiembre de 2019 su guía comercial de monitorización de experiencia digital (se requiere una suscripción a Gartner). Aunque los escépticos desvíen la mirada ante "otro informe de analistas" que introduce un acrónimo más en la TI, hay una buena razón para leer este informe. Gartner refleja la realidad en la que se encuentran muchas empresas convencionales, por lo que creo que la introducción de la DEM es importante.

digital experience visibility
NO MENOSPRECIE SU VISIBILIDAD DE LA EXPERIENCIA DIGITAL

A principios de 2019, vale la pena hacer un balance de las iniciativas de los equipos de operaciones de TI. Una de las mayores conclusiones de 2018 es que la adopción de la nube y la digitalización de las experiencias de los clientes se están generalizando y ya es hora de que los equipos de operaciones de TI se pongan al día. Una de las consecuencias es que poder ver estos nuevos dominios supone un reto. Pero, ¿es posible retroceder realmente? Lamentablemente, sí.

Cumpla la promesa de la transformación digital y de la nube

Subscribe to the ThousandEyes Blog

Stay connected with blog updates and outage reports delivered while they're still fresh.

Upgrade your browser to view our website properly.

Please download the latest version of Chrome, Firefox or Microsoft Edge.

More detail